jueves, 23 de junio de 2011

Ley de Drogas

La ley prohibe la vanta o suminitro de estas sustancias a menos de edad


La ley de drogas sanciona con pena de presidio menosr en sus rados medio a máximo, yl mula de 40 a 200 unidades tributarias mensuales a quien suminisre a menores de 18 años de edad productos com obenceno, tolueno u otros hidrocarburos aromaticos (Articulo 5, ley Nº 20.000)

los esablecimientos comerciales auorizados que suministren estas sustancias a menores de edad pueden ser clausurados emporalmente (entre 60 a 120 dias), aun cuando el autor del hecho no sea el dueño del negocio.

En caso de que la conducta se repita, la sancion es el cierre definitivo del esableciomiento y la prohibición perpetua del autor a participar en actividades de iguales caraceristicas (Ariculo 7, ley Nº 20.000)
En cualquiera de los casos que establece la ley, la persona no es detenida.

La norma dice que cuando alguien es sorprendido bebiendo en la vía pública o en manifiesto estado de ebriedad, puede ser conducido por Carabineros a un cuartel policial para cumplir los trámites que estipula la ley, como, asimismo, con el fin de proteger su salud e integridad.

La ley también señala que si la persona no tuviere control de sus actos, puede ser mantenido en las dependencias policiales hasta que se recupere (incluso por seis horas). Si hay riesgo de salud, puede ser conducido a un servicio de salud


http://www.conacedrogas.cl/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=224&Itemid=37

LEY DE ALCOHOL Nº 19.925

¿Se puede beber alcohol en la calle?

La ley de alcoholes (artículo Nº 25) prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en calles, caminos, plazas, paseos y demás lugares de uso público.

Si una persona es sorprendida bebiendo o en manifiesto estado de ebriedad en alguno de estos espacios, puede ser sancionada con:

  • Multa; o bien
  • Amonestación, cuando existan antecedentes favorables para el infractor.

miércoles, 22 de junio de 2011

drogas legale e ilegales


drogas legales:   Las más frecuentes son: tabaco, alcohol, fármacos, químicos inhalables, anabólicos y esteroides.









 drogas ilegales: Ilegales:Son aquellas sustancias cuyo consumo está prohibido por ley y pueden dividirse en tres grupos:
• Narcóticos: adormecen los sentidos al actuar sobre el sistema nervioso central (como la marihuana y el opio). Una intoxicación aguda causa vómitos y disminución de la agudeza sensorial.
• Estimulantes: la principal es la cocaína. Da resistencia física, pero acelera el ritmo cardíaco, provoca parálisis muscular y dificultades respiratorias que pueden desembocar en un coma respiratorio.
• Alucinógenos: el éxtasis es el más consumido entre los jóvenes. Su peligrosidad radica principalmente en que puede causar la muerte por deshidratación o paro respiratorio.